SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE
COLEGIO FRANCISCO PRIMERO S.S. IED
SEMEJANZAS
|
Al
analizar las diferentes variables que generan los diferentes entornos
externos e internos que envuelven el Colegio Francisco Primero S.S. Se
realiza un estudio tentativo con las herramientas obtenidas y aplicar una
Matriz DOFA.
La matriz DOFA nos permite reconocer las fortaleces y las debilidades obtenidas para intervenir de forma eficaz y eficiente. Interviniendo en los aspectos positivos y negativos, para reforzar, sostener o determinar los cambios. El análisis de los factores internos y externos es una contribución al estudio de las diferentes variables de la institución Educativa. El análisis del entorno externo como del interno tienen la facultad de ser una radiografía que nos permite mejorar aspectos humano y visualizar su importancia para el buen funcionamiento y éxito de las metas propuestas. La Matriz permite un acercamiento a la realidad, en las que todos deben aportar para fortalecer y dar ideas precisas para innovar al cambio con el análisis interno y externo. Este análisis nos permite reconocer los usos y los desusos de las herramientas tecnológicas y observar ¿cómo vamos?, ¿qué debemos mejorar? y ¿cómo lo vamos a mejorar? |
DIFERENCIAS |
El
Entorno externo influye en colegio de diferentes formas porque son varios los
que pueden afectar, el entorno físico del Colegio, las relaciones con los
vecinos, las otras instituciones, la seguridad, el cuidado del medio
ambiente, influyen y pueden afectar el funcionamiento armónico Interno si no
se observar las dificultades y se interviene internamente para mejorarlo.
Factores externos que favorecen al colegio son todos los que aportan a la educación Min. Ed. Secretaria de Ed. Entidades gubernamentales y no gubernamentales con las que el colegio puede contar, cuando realiza proyectos que mejoren la calidad Educativa que pueden ser fortalezas y oportunidades, para siempre tener en cuenta. El entorno internos nos permite ver lo que se tiene en materiales para profundizar o encaminar la institución, herramientas que permitan a los niños, niñas y jóvenes, tener una educación de calidad, recreación, tecnología, Etc. Y el factor humano docente valorado en su labor, trabajador, satisfecho, innovador, capacitado, poyado en proyectos e ideas. Las diferencias nos permiten analizar qué tipo de persona se quiere formar, si estamos a la vanguardia acorde a las necesidades y el desarrollo social. Para donde va el currículo que perfil se brinda para el futuro profesional en conocimiento de las TIC. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario