lunes, 14 de noviembre de 2016

MATRIZ DOFA


ENTORNO SOCIAL

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

FORTALEZAS

AMENAZAS
La reestructuración del colegio con la Fusión de Alemania Solidaria, Eduardo Carranza (IED). Se encuentra en ajustes, lo que amerita un trabajo consiente para ingreso de las TIC. Y formen parte del currículo.
Siempre hay oportunidades si se le brinda al docente la capacitación o la sensibilización de la necesidad de adquirir los conocimientos y poder aplicar el uso de la tecnología en todas las disciplinas creando un lenguaje interdisciplinario y se logre implementar en todas las áreas.
La  garantía del manejo TIC en las instituciones es que los Administrativos sean gestores y realicen las estrategias a desarrollar y alcanzar la motivación e interés por parte de la comunidad  para apropiarse de las Tics  como herramientas de comunicación  e interacción dentro de su contexto social.
Una amenaza que se ha observado es la falta de conciencia de los estudiantes sobre el cuidado de los equipos, desafortunadamente han robado Tablet en clase y no se logró encontrar. Lo que genera en los docentes una desmotivación para enseñar, ya que se les hace responsables de las pérdidas o daños de los equipos.

ENTORNO ECONÓMICO

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

FORTALEZAS

AMENAZAS
Entre los recursos que brinde el MIN ED. Debe tenerse en cuenta la capacitación de los docentes no sólo de los que desean impartir la clase de Informática y Tecnología. Para generar la interdisciplinaridad es necesario hacer conocer las herramientas y los programas de apoyo con los que pueden contar los docentes.
Se espera que en la nueva restauración se tenga en cuenta.
Arraigo de paradigmas que no permitan la innovación.
El Interés que se genere en la Administración estratégica, que tenga en cuenta la necesidad de actualizar y mejorar el uso de las herramientas tecnológicas, realizando un buen aprovechamiento de las que existen, tv, DVD, computadores, Tablet, video beam. Y otras que sería interesante ingresar, tablero digital, proyector. Adecuación de Aulas y Aulas de Cine Foro, etc
Gestionar ante entidades Gubernamentales y no Gubernamentales. Actualización y uso adecuado de la tecnología.
El sector Productivo necesita profesionales en el campo de la tecnología.
En este momento es una oportunidad si se sabe dirigir, realizando y el Colegio Francisco Primero S. S. logre pasando propuestas a la Secretaria de Educación y al Ministerio de Educación que aprobaron la Jornada única y quienes brindaran apoyo a las Instituciones educativas, por el derecho a la educación, a la libre expresión, al deporte, a la Calidad educativa entre estas el uso de las Tics con el MIN. TIC.
Orientar a los Estudiantes para que desarrollen las habilidades en el manejo de las tecnologías como proyecto de vida.
Es la demora de los presupuestos, las capacitaciones o toma de decisiones por la propia Administración al no dar pronta respuestas a las necesidades existentes. Agilizar el documento del PEI el incorporar las Nuevas Tecnologías favoreciendo el proyecto de vida de los estudiantes y por tanto una mejor enseñanza – aprendizaje. Cambiando de métodos tradicionales que innove e ingrese al mercado laboral.

ENTORNO TECNOLÓGICO

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

FORTALEZAS

AMENAZAS
Hay que empezar por revisar el aula de Tecnología, los recursos existentes si están cumpliendo la función si hay la cantidad que satisfaga el aprendizaje de los estudiantes, instalación o conocimiento de redes de apoyo educativos: Las docentes necesitan ampliar el conocimiento y buen uso y eficiencia de las TIC. 
Aprovechar el gran esfuerzo que se realizó al unificar los dos colegios Alemania Solidaria y Eduardo  Carranza (IED).  Hoy FRANCISCO PRIMERO S.S. Y ahora con la aprobación de Jornada Única. En la puesta, el Ministerio y Secretaria de Educación por una Educación de Calidad y el Ministerio TIC con “Talentos TI” manifiestan el apoyo y el acompañamiento.
Esperando la Administración estratégica sea parte de esta labor e incluya proyectos que favorezcan el uso de los recursos y la incorporación en el uso, capacitación e implementación de las TIC.
Se cuentan con elementos Tecnológicos, mientras se adquieren más a los que existen se le pueden realizar usos eficientes con proyectos, interés, capacitación e innovación enseñanza aprendizaje.
Búsqueda de otras entidades para orientación como es la CAMARA DE COMERCIO (Uniempresarial).  Búsqueda de Talento Humano de TI.
Es necesarios que se realicen las contactos de redes, creación de programas, tener programas de apoyos educativos, utilizar la multimedia y el atraso docente al continuar utilizando los mismos programas y no se incorporen otros.

ENTORNO POLÍTICO LEGAL

DEBILIDADES

OPORTUNIDADES

FORTALEZAS

AMENAZAS
Que no se despierte el interés por fortalecer el uso de las TIC. No estar a la vanguardia TIC. No pensar en los cambios y las necesidades sociales en el buen uso TIC.
En la actualidad existen entidades que promueven el manejo y control de las TIC, como es COLCIENCIAS, el MINISTERIA DE LAS TICS, y las políticas educativas de la Secretaria y Ministerio de Educación. Y otras entidades que brindan orientación y apoyo. Hay demanda en la actualidad de Tecnólogos, técnicos, profesionales en el uso de las TIC.
Internamente lo que hace referencia a las Políticas Institucionales, como es el Manual de Convivencia, toda la comunidad Educativa tiene amplio conocimiento de los deberes y derechos a cumplir dentro y fuera del plantel Educativo.
Que no se realicen las gestiones adecuadamente a las respectivas entidades de acuerdo a las necesidades y los proyectos propuestos. Que la retroalimentación sea oportuna y se desarrolle por parte de todas las entidades y personas ya que es un engranaje de posibilidades y el interés de todos es muy importante. Docentes, administrativos, Min. Ed.  Secretaria de Ed. Min Tics. Entre otros

No hay comentarios:

Publicar un comentario